• Deutsch

SISTEMA SANITARIO EN ALEMANIA (II): centros, emergencias y algunas expresiones

Hace ya unas semanas que publicamos el primer post sobre cómo funciona el sistema sanitario en Alemania, en el que hablamos brevemente sobre tipos de asistencia, las famosas «Krankenkassen» o cajas de salud y qué servicios suelen incluir estas. En esta segunda parte de la guía encontrarás información sobre:

Hospitales en Alemania
Centros de salud y clínicas en Alemania
Farmacias en Alemania
Atención psicológica en Alemania
Otras formas de asistencia sanitaria en Alemania
En caso de emergencia
Sistema sanitario alemán: algunas frases útiles
Recursos útiles

Hospitales en Alemania

Al hospital en Alemania se le conoce como «Krankenhaus», y podemos encontrarlos de tres tipos principales:

  • Los hospitales públicos («Öffentliche Krankenhäuser»), gestionados por las autoridades locales y regionales hospitales voluntarios sin ánimo de lucro (Frei gemeinnützige Krankenhäuser), gestionados por iglesias u organizaciones de la Cruz Roja alemana.
  • Hospitales privados (Privatkrankenhäuser), gestionados por entidades privadas.

El médico de cabecera usualmente remite a un especialista en un hospital. Es importante llevar consigo mismo Tarjeta Sanitaria Europea o la tarjeta sanitaria alemana al acudir al hospital. Los adultos tienen que pagar una tarifa fija de unos 10-15 euros por día, hasta un máximo de 28 días en un año.

Si va a ser un paciente interno, tenga en cuenta que los hospitales tienen una determinada cantidad de espacio asignado para los pacientes con seguro público y para los que tienen seguro privado.

Si el paciente termina alojándose en una habitación «privada» significa que el seguro privado la cubre; sin embargo, esto no significa que sólo este paciente pueda utilizarla. Estas habitaciones privadas suelen albergar a dos pacientes con una cortina que los separa, así que suele ser conveniente llevar los utensilios de higiene propios, así como los artículos personales.

Centros de salud y clínicas en Alemania

La atención ambulatoria en Alemania suele ser prestada por médicos y especialistas de consultas individuales o conjuntas. También es posible encontrar muchos centros médicos, tanto públicos como privados, en los que trabajan distintos profesionales de la salud. Estos pueden incluir médicos de cabecera, especialistas médicos, fisioterapeutas, psicoterapeutas y enfermeras.

Farmacias en Alemania

Las farmacias («Apotheke») están abiertas, generalmente, de 9 a 18 horas de lunes a viernes y de 9 a 12 horas los sábados. Todas ellas ofrecen direcciones de servicios fuera del horario de apertura.

Los medicamentos no siempre vienen con las instrucciones de dosificación en el envase. Asegúrese de preguntar a su médico cuándo y cuánto debe tomar y anote la información para tenerla más tarde. A veces, el farmacéutico también podrá informarle sobre las dosis, aunque es menos probable que hable inglés. Si su alemán no es bueno, es más fácil obtener la información que necesita de su médico.

Puede llevar una receta del médico de cabecera a cualquier farmacia. Si la receta está en un papel rosa, tendrá que pagar una tasa fija no reembolsable (unos 5-10 euros). En el caso de ciertos medicamentos para dolencias menores, como algunos jarabes para la tos, hay que pagar el coste total.

Si tiene un seguro privado, la mayoría de las veces recibirá las recetas en una hoja azul; esto significa que tiene que pagar el precio completo del medicamento por adelantado y luego enviar el recibo a su seguro para que se lo reembolse.

La atención psicológica en Alemania

Al igual que muchos países europeos, en Alemania se ha prestado más atención a la salud mental y a los servicios de salud mental en los últimos años. La enfermedad mental ya no está tan estigmatizada como antes y se reconoce más la necesidad de cuidar el bienestar mental.

Los estudios revelan que 5,3 millones de alemanes sufren depresión cada año. Los médicos de cabecera pueden ocuparse inicialmente de los problemas generales de salud mental, y prescribirán la medicación necesaria o remitirán a los pacientes a un tratamiento especializado. También es posible acceder a algunos servicios como psiquiatras, psicólogos y especialistas en salud mental directamente sin necesidad de derivación. Sin embargo, habrá que comprobar qué tratamientos cubre la póliza de seguros.

Es posible buscar y encontrar tratamiento para los problemas de salud mental más graves y duraderos en clínicas psicosomáticas, que pueden tratar afecciones como la depresión grave, la ansiedad y los trastornos alimentarios;
hospitales psiquiátricos, que disponen de instalaciones para estancias en régimen de internado que van desde unos pocos días hasta varios meses.

Otras formas de asistencia sanitaria en Alemania

Alemania reconoce y practica la medicina alternativa y complementaria. En general, alrededor del 20-30% de la población ha utilizado alguna forma de tratamiento alternativo. Además, los facultativos suelen recurrir a ella cuando los tratamientos estándar no están disponibles.

Todos los profesionales sanitarios autorizados tienen permiso para utilizar técnicas complementarias y muchos farmacéuticos se forman en fitoterapia. De hecho, alrededor de tres cuartas partes de los médicos cualificados utilizan algún tipo de medicina alternativa y el 77% de las clínicas del dolor ofrecen tratamiento de acupuntura.

Los «Heilpraktikers» licenciados también pueden aplicar tratamientos alternativos y complementarios. Se trata de practicantes de terapias naturales que no necesitan un título médico oficial, pero tienen que pasar un examen establecido por las autoridades sanitarias. Los quiroprácticos en Alemania necesitan la licencia de «Heilpraktiker» aunque tengan un título de médico.

El seguro médico alemán cubre parte de la medicina alternativa, pero se ha debatido dejar de reembolsar los tratamientos homeopáticos. No obstante, es probable que el seguro médico público cubra los tratamientos alternativos si: no hay otros tratamientos disponibles; si los tratamientos estándar puede que tengan efectos secundarios perjudiciales, o si son más baratos y los médicos los consideran seguros y rentables.

En caso de emergencia

Para un tratamiento médico urgente, se puede acudir a las urgencias, que se denominan «Notaufnahme». Tanto el seguro médico estatal como el privado cubren los servicios de urgencia. Si necesita una ambulancia, puede llamar gratuitamente al número europeo 112. Además, el servicio de ambulancias de los bomberos («Rettungswagen») le llevará al hospital más cercano.

Otros números a los que llamar en caso de emergencia médica son:

  • Para un médico de urgencias: 19 242
  • Para un médico de guardia no urgente 116 117
  • También se puede llamar al consultorio local para conocer los detalles de su servicio fuera de horario.

Sistema sanitario alemán: algunas frases útiles 🇩🇪

  • Necesito una ambulancia – Ich brauche einen Krankenwagen
  • Ataque al corazón – Herzinfarkt
  • Necesito un médico – Ich brauche einen Arzt
  • Necesito un hospital – Ich muss zum Krankenhaus grehen
  • Ha habido un accidente – Es gab einen Unfall
  • Soy alérgico a… – Ich bin alergisch gegen…
  • Hospital – Krankenhaus
  • Paciente – Patient
  • Enfermo – Krank

Recursos útiles

2 comentarios en «SISTEMA SANITARIO EN ALEMANIA (II): centros, emergencias y algunas expresiones»

Deja un comentario