Según la Directiva 2005/36/CE del Parlamento y Consejo Europeo, modificada por la Directiva 2013/55/UE, se presupone la igualdad de títulos en Europa para los ciudadanos de los países de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo y Suiza. Por tanto, los título de grado universitarios españoles están oficialmente reconocidos como equiparables en Alemania, lo cual no exime de la necesidad de solicitar su convalidación en la mayoría de los casos. Además, las autoridades alemanas tienen derecho a evaluar cada caso por separado e imponer un período de adaptación o una prueba de aptitud. Con carácter general, se exige el aporte de un nivel de alemán B2 para formalizar el proceso de convalidación.
Para sanitarios de fuera de Europa, la ley “Gesetz zur Verbesserung der Feststellung und Anerkennung im Ausland erworbener Berufsqualifikationen” en vigor desde el 01/04/2012 da derecho al solicitante a comenzar un procedimiento de solicitud. Es recomendable iniciar la solicitud de homologación previamente desde el país de origen. La evaluación de la equivalencia de ambos títulos es realizada individualmente para cada caso por la autoridad competente de la futura dirección de residencia, cuya decisión suele emitirse en un plazo de 3 a 4 meses después de recibir todos los documentos de la solicitud. A veces, es posible que el gobierno alemán exija medidas de adaptación (formación adicional a ser cursada y evaluada) o examen de conocimientos. En aquellos casos en los que existan diferencias entre el título de origen y el alemán, se valora positivamente la experiencia profesional previa. La solicitud de convalidación sólo puede presentarse una vez, por lo que debe presentarse una declaración de que ésta no ha sido enviada a otra de las autoridades competentes. Al igual que anteriormente, el solicitante debe demostrar un buen conocimiento del alemán escrito y hablado, equivalente a un nivel B2, aunque habitualmente se pueden iniciar los trámites de homologación en posesión de un título oficial de B1.
¿QUÉ DOCUMENTOS NECESITO PARA LA HOMOLOGACIÓN?
Si tienes intención de trabajar en Alemania y quieres solicitar la convalidación del título por adelantado, es necesario que te dirijas a la autoridad competente de tu futuro lugar de residencia, por lo que previamente es muy recomendable aplicar a alguna de nuestras OFERTAS DE EMPLEO. Generalmente, y aunque depende del estado federal, es necesario aportar los siguientes documentos (en negrita, aquellos a presentar compulsados y con traducción jurada):
- Título de grado y máster (este último si procede).
- Certificado académico y de prácticas (con nº de horas).
- Cursos de formación, especificando contenidos y nº de horas.
- Suplemento europeo al título y Acreditación del título español según directiva 2005/36/CE (recomendables). No aplicable a ciudadanos no-UE.
- Documento de identidad, certificado de nacimiento y de matrimonio (este último si procede).
- Vida laboral y certificados de trabajo.
- Certificado oficial de nivel B2 de alemán (Goethe, telc, TestDaF…), así como conocimientos lingüísticos específicos a nivel C1 en el caso de Odontología o Medicina. ¡Échale un vistazo a nuestros CURSOS DE ALEMÁN ONLINE!
- Currículum Vitae en formato Europass y en alemán (puedes crearlo AQUÍ).
- Certificado de antecedentes penales.
- Solicitud de homologación. Documento entregado por NEURONSTAFF.
- En el caso de ciudadanos no-UE: además de lo anterior, visado para trabajar en Alemania (emitida por el país de origen, se recomienda igualmente preguntar con antelación a la autoridad competente del futuro lugar de destino).

En relación a los profesionales de la Fisioterapia y la Enfermería, también puede llevarse a cabo la convalidación telemáticamente mediante la obtención de la Tarjeta Profesional Europea (TPE). Aquí abajo te dejamos más información al respecto:

Ahondando un poco más en el proceso para ciudadanos no-UE, según el derecho de extranjería alemán, se aplica el principio de la “inmigración basada en la necesidad”. Esto significa que para que un extranjero no-UE pueda acceder al mercado laboral alemán, debe existir una necesidad concreta de su empleo. El requisito para la concesión de un permiso de residencia por trabajo remunerado es, por tanto, que exista una oferta de trabajo concreta. Los nacionales de terceros países que deseen entrar en Alemania por motivos de trabajo remunerado deben, en principio, solicitar previamente un permiso de residencia por motivos de trabajo remunerado en la embajada alemana competente del país de origen antes de entrar en Alemania. Por regla general, se expide un visado de duración limitada para dicha entrada.
ALGUNOS ENLACES DE INTERÉS
A continuación, te dejamos algunos enlaces interesantes que pueden servirte de guía para conocer más sobre la convalidación del título, el trabajo y la vida en Alemania en general.
- Ministerio de Asuntos Exteriores – Información sobre Alemania.
- Gobierno Federal alemán – Make it in Germany.
- Más del Gobierno Federal alemán – Visado para búsqueda de empleo.
- Tarjeta Profesional Europea – Vídeo explicativo.
Soy ciudadano Venezolano con doble nacionalidad (España) y licenciado en Medicina (Venezuela) 05años de experiencia laboral en este último país.
Mi proceso de homologación en Alemania sería como un miembro de la unión a pesar de Hebe un título extra comunitario?
Gracias.
Un Saludo.
Hola Jose David! Gracias por tu mensaje.
Como ciudadano comunitario UE con título homologado en España, el proceso de homologación de tu título de Medicina sería a todos los efectos equivalente al de cualquier otra persona con ciudadanía y títulos españoles.
Hola! Obtuve mi titulación como médico en Venezuela, actualmente con residencia por familiar de comunitario homologado y ejerciendo en España. Para trabajar en Alemania necesitaría realizar otro proceso de homologación?
Hola Héctor,
Para trabajar en Alemania como médico es necesario homologar el título de Medicina a través de alguna de las oficinas alemanas de homologación correspondiente.
Un saludo,
El equipo de NeuronStaff
Estoy finalizando un master español sobre Ciencia y Tecnologia Quimica mientras resido en Alemania. Quisiera saber como puedo hacer que se me reconozca u homologue ese titulo de master en Alemania, y si puedo comenzar los tramites antes de finalizarlo(finalizacion prevista en enero de 2024). Gracias
Hola Purificación,
Gracias por tu mensaje. No estamos especializados en el sector químico, por lo que te emplazamos a consultar el siguiente enlace con información genérica sobre homologación de títulos en Alemania: https://www.anerkennung-in-deutschland.de/html/de/index.php. Normalmente no es posible empezar a homologar un título de una formación que aún no ha sido finalizada.
Un saludo,
El equipo de NeuronStaff